Publicaciones acerca de:

Bienes Raíces (4)

CÓMO APROVECHAR EL MERCADO DE BIENES RAÍCES EN GUADALAJARA

Guadalajara, la perla de occidente, la ciudad de las rosas, la segunda metrópoli más grande de México, ha experimentado un notable crecimiento en su mercado inmobiliario en los últimos años. Esta este crecimiento se ha traducido en oportunidades significativas para inversores, compradores de vivienda, desarrolladores y tú estás a tiempo de sumarte a él.  En este artículo, exploraremos algunas estrategias para que aproveches el boom inmobiliario de la Zona Metropolitana de Guadalajara, afiances tu patrimonio y hagas crecer tus ahorros.

Investiga el mercado inmobiliario tapatío
Las mejores decisiones se toman estando bien informados. El primer paso es realizar una investigación exhaustiva sobre el mercado inmobiliario en Guadalajara. Analiza las tendencias de precios, la demanda de propiedades en diferentes áreas de la ciudad, los proyectos de desarrollo inmobiliario en curso y las áreas que se prevé que experimenten un crecimiento futuro.

Más información

COMPRAR UNA PROPIEDAD PARA REMODELAR

Una de las opciones más emocionantes para las personas interesadas en invertir en bienes raíces consiste en comprar una propiedad para remodelar. Desde el principio del proceso, visitando casas viejas y fantaseando con ellas, hasta el final, cuando termines el trabajo de remodelación, vas a vivir una experiencia con muchos momentos muy disfrutables. Sin embargo, es fundamental abordar este proceso con cuidado y planificación para garantizar que la inversión valga la pena y que obtengas el resultado deseado. En esta nueva entrada de tu blog inmobiliario favorito, te compartiremos algunos consejos esenciales para ayudarte a transformar esa vieja casa en un sueño hecho realidad.

Haz un presupuesto realista
A veces las fantasías pueden hacerse realidad y a veces pueden alejarnos demasiado de la realidad. Antes de embarcarte en la compra de una propiedad para remodelar, es esencial sentarte con la calculadora, abrir una hoja de excel y hacer números realistas. Este presupuesto debe incluir el costo de compra de la propiedad, el dinero que necesitarás para llevar a cabo las remodelaciones y los costos de tramitología e impuestos. Haz un análisis detallado de tus finanzas y consulta a un experto financiero si es necesario para determinar cuánto puedes permitirte gastar en la compra y renovación de la propiedad.

Investiga el mercado inmobiliario de tu zona
Realiza una investigación exhaustiva del mercado inmobiliario en la zona donde estás considerando comprar una propiedad para remodelar. Date unas vueltas caminando por sus calles y revisa exhaustivamente las mejores páginas de bienes raíces. Comprender la tendencia de precios, la demanda de viviendas y el potencial de reventa te ayudará a tomar decisiones informadas y asegurarte de que estás invirtiendo en un área que tiene un buen potencial de crecimiento y plusvalía.

Ten en cuenta la ubicación
No te fijes sólo en la propiedad sino en todo lo que la rodea, pues al final será igual de importante para que su valor aumente. La ubicación de la propiedad es un factor fundamental en su potencial de reventa y en tu calidad de vida. Asegúrate de que la ubicación se ajuste a tus necesidades y estilo de vida. Considera la cercanía a servicios, transporte, escuelas, zonas comerciales, oferta recreativa, etc. Una buena ubicación sin duda aumentará el valor de tu propiedad a largo plazo.

Realiza una inspección cuidadosa
Siempre es importante revisar con cuidado una propiedad antes de comprarla, pero lo es aún más cuando se trata del tipo de propiedades prestas a remodelación. Checa con cuidado las instalaciones de luz, agua y gas, así como muros y estructuras de la casa. ¿Se requiere una remodelación parcial o total? Si entra dentro de tu presupuesto, contrata a un profesional para que evalúe la condición estructural y funcional de la casa, identifique posibles problemas y estime los costos de reparación. Si no, busca la opinión de un ingeniero, arquitecto o agente inmobiliario que conozcas. Esta información será crucial para determinar si la propiedad es una buena inversión y para elaborar un presupuesto preciso para las remodelaciones.

Revisa con cuidado la estructura

Más información

CÓMO SABER CUÁNTO VALE UNA CASA

Hay muchas escalas para medir el valor más allá del dinero y una propiedad puede tener distintos valores para distintas personas, sobre todo para aquellas que ya habitaron el hogar y le dan un valor adicional por lo que significa para ellas. Sin embargo, a la hora de vender una propiedad, estas cuestiones quedan fuera y hay que encontrar la forma de convenir un precio antes de ponerlo en el mercado.
    El valor de una propiedad, sea que se trate de una casa, departamento, terreno o espacio comercial, es una pieza fundamental de información tanto para compradores como para vendedores. Saber cuánto vale una propiedad es esencial para tomar decisiones financieras inteligentes en el complejo mercado inmobiliario. Sin embargo, determinar el valor preciso de una propiedad presenta sus desafíos, ya que involucra una serie de factores de diversos órdenes. En este artículo, exploraremos los pasos clave para evaluar con precisión el valor de una propiedad.

1. Consulta a un profesional
En estos casos, lo más recomendable es asesorarse con un experto. Por eso, una de las formas más efectivas de conocer el valor de una propiedad es consultando a un agente inmobiliario. Los agentes tienen acceso a números y recursos informativos que no suelen estar disponibles para el público en general. Ellos están capacitados para realizar un análisis comparativo de mercado que se basa en la evaluación de propiedades similares en la misma área. Este análisis considera aspectos como el tamaño, la ubicación, los años de construcción, los materiales, las proyecciones a futuro y las condiciones en las que se conserva la propiedad.

2. Realiza una tasación especializada
Los agentes no son los únicos especialistas que te pueden ayudar en un caso como éste. Una tasación profesional es otra opción recomendable para determinar el valor de una propiedad y tener argumentos a la hora de la venta. Los tasadores son expertos en evaluación de bienes raíces y utilizan métodos rigurosos para determinar el valor de una propiedad. Su proceso implica inspeccionar la propiedad, investigar el mercado local y utilizar datos comparativos. A menudo, las tasaciones son requeridas por los prestamistas hipotecarios durante la compra de una propiedad. Cabe señalar que en algunas ocasiones los precios a los que llegan son más bajos de los que podrías encontrar en el mercado.

Más información

CÓMO FINANCIAR UNA INVERSIÓN INMOBILIARIA

Todos tenemos sueños y a veces necesitamos de ayuda para hacerlos realidad. Invertir en bienes raíces es una estrategia sólida para hacer crecer tu patrimonio a lo largo del tiempo, sin embargo,  una de las mayores barreras para entrar en el mercado inmobiliario es la financiación, pues pocas personas cuentan con el capital para pagar de contado un gasto tan grande como suele ser el de una propiedad. Pero no te preocupes, hay variedad de soluciones para todo tipo de casos. En este artículo, exploraremos las mejores formas de financiar una inversión inmobiliaria y te ayudaremos a tomar decisiones informadas sobre cómo abordar este emocionante mundo de oportunidades.

1. Financiamiento hipotecario
El financiamiento hipotecario es una de las formas más comunes y accesibles de financiar una inversión inmobiliaria. En pocas palabras, un préstamo hipotecario es un préstamo que tomas de un banco o entidad financiera para comprar una propiedad. Los distintos bancos tienen oferta similares, aunque con notables diferencias, en términos de requisitos y beneficios. Para tomar la mejor de decisión es importante que tomes en cuenta la tasa de interés (pueden variar según el mercado y tu perfil crediticio), el plazo del préstamo (suelen ir entre los 5 y los 20 años, aunque pueden ser de hasta 30, y debes elegirlo según tus capacidades de pago y metas financieras), y el pago inicial (se suele pedir un mínimo de entre 10% y 20% del costo de la propiedad, aunque conviene adelantar lo más posible en el pago inicial).

2. Financiamiento a través de sociedades
El financiamiento a través de sociedades es otra opción llamativa para invertir en bienes raíces. Esto implica asociarse con otros inversionistas para adquirir propiedades y ahora existen facilidades para lograrlo no sólo con bancos sino también con el INFONAVIT. Cada inversionista contribuye con una parte del capital necesario para comprar la propiedad y comparte los beneficios y riesgos. Las ventajas y desventajas son fáciles de deducir. Por un lado, al asociarte con otros, puedes reducir el riesgo y el capital necesario para invertir. También puedes aprovechar la experiencia y el conocimiento de tus socios. Por otro lado, deberás compartir las ganancias con tus socios, y las decisiones de inversión pueden requerir consenso, lo que a veces alenta el proceso y puede traer otra clase de conflictos.

3. Financiamiento a través de crowdfunding inmobiliario
Nuevos tiempos traen nuevas opciones. El crowdfunding inmobiliario es una alternativa relativamente reciente que se ha vuelto más popular en los últimos años. Su principal diferencia y ventaja es que permite a los inversionistas participar en proyectos inmobiliarios más grandes sin tener que comprar una propiedad completa. Permite, además, diversificar tu cartera al invertir en diferentes propiedades y ubicaciones. El crowdfunding posibilita acceder a proyectos que de otra manera estarían fuera del alcance financiero de muchas personas. Por último, viene a bien leer la letra chica del contrato y considerar, por ejemplo, que los sitios de crowdfunding inmobiliario suelen cobrar comisiones por administrar las inversiones.


Más información

BENEFICIOS DE CONTRATAR A UN AGENTE INMOBILIARIO

Las grandes decisiones de la vida siempre terminan por depender de uno mismo, de quien las toma, sin embargo siempre son más llevaderas si se viven acompañadas por la persona indicada. Comprar o vender una propiedad puede ser una de las decisiones financieras más importantes que te tocará tomar. Ya sea que estés buscando tu primera casa, deseando invertir en bienes raíces o vender una propiedad que has poseído durante años, el proceso puede ser abrumador y lleno de desafíos de distintos tipos. Aquí es donde los profesionales entran en juego. Contratar a un agente inmobiliario puede marcar una gran diferencia en el proceso y en el exitoso resultado de tu transacción. Si no estás convencido, a continuación te contamos de diez sustanciosos beneficios de trabajar con un agente inmobiliario.

1. La experiencia vale oro
La experiencia personal puede ser un manantial de sabiduría y un agente inmobiliario profesional trae consigo una vasta experiencia y conocimiento del mercado. Su profesión lo condiciona a estar constantemente actualizado sobre las tendencias, las condiciones del mercado y los precios de la ciudad donde trabaja. Porque los años no pasan en vano y la capacitación es constante, él o ella podrán asesorarte en la fijación del precio correcto de tu propiedad, asegurando que no la subvalores ni te hagas fantasías de precios que no encontrarán compradores.

2. Acceso a información valiosa
La información vale oro y los agentes inmobiliarios tienen acceso a una amplia red de recursos y listados de propiedades que son inaccesibles para el resto de las personas. Pueden ayudarte a encontrar propiedades que se ajusten a tus necesidades y presupuesto mucho más rápido de lo que podrías hacerlo por ti mismo. Con datos privados sobre el estado actual del mercado y sus proyecciones a futuro, serán de gran valor para apoyarte en la mejor toma de decisiones.Además, tienen acceso a propiedades no anunciadas al público en general, lo que ayuda a diversificar tus opciones.

3. Negociación eficiente
La negociación es una parte crucial de cualquier transacción inmobiliaria, sin importar de qué lado te encuentres. Y los términos de estas negociaciones son distintos a los que quizás manejes en otros ámbitos de tu vida personal o profesional. Un agente inmobiliario experimentado puede actuar como intermediario entre compradores y vendedores, ayudando a ambas partes a obtener el mejor trato posible. Su objetivo es garantizar que obtengas el precio más favorable.

4. Ahorro de tiempo
El tiempo es nuestro recurso más valioso y hoy en día muchos vivimos rebasados de ocupaciones que nos impedirán dedicar la justa atención a la compra o a la venta de una propiedad. Los agentes inmobiliarios pueden ahorrarte tiempo al filtrar las propiedades que cumplen con tus criterios y programar visitas. También se encargan de la parte burocrática, lo cual te permite centrarte en otros aspectos de tu vida y sólo figurar en los momentos determinantes de este proceso.

Más información

CÓMO ELEGIR EL BARRIO PERFECTO PARA VIVIR EN FAMILIA

Para muchas personas, nada vale más en este mundo que la familia. Y cuando valoramos así a los nuestros, resulta natural que queramos brindarles lo mejor. Cuando además se trata de la familia con la que vivimos, una de las decisiones de mayor importancia radica elegir el mejor barrio para vivir con ellos. Esto tendrá incidencia en la calidad de vida, en cómo nos experimentamos cotidianamente con nuestros más queridos, en los recuerdos que cultivemos juntos. Si actualmente te encuentras en el dilema de elegir un barrio o una zona donde puedan ser felices los adultos y los pequeños, te recomendamos tener en consideración varias cuestiones. 

Seguridad
Tristemente, vivimos en un país donde la seguridad se ha vuelto la principal preocupación de muchas personas. En consecuencia, es la prioridad número uno al seleccionar un barrio para tu familia.  Para tales efectos, sugerimos investigar las tasas de criminalidad locales, indagar en los periódicos, en internet, en fuentes institucionales la información actualizada sobre el crimen en tu zona de interés. Además, viene a bien darse una vuelta por el área en distintas horas, observar la iluminación en las calles, la presencia de patrullas y la sensación general de tranquilidad que ofrece el vecindario.

Acceso a servicios
Porque nunca se sabe cuándo los vamos a requerir, porque algunos los requerimos cada semana y otros en situaciones de emergencia, todo buen barrio debe contar con fácil acceso a servicios esenciales como hospitales, centros médicos, farmacias y supermercados. Asegúrate de que no tengas que recorrer largas distancias para acceder a atención médica de calidad o para comprar alimentos y productos básicos. Tu yo del futuro te lo agradecerá.

Educación
Además de los servicios mencionados anteriormente, hay uno que merece mención por separado, pues será determinante para la vida de los más pequeños y una parte de tu rutina diaria. Si tienes hijos en edad escolar, la calidad de las escuelas en el área es un factor crucial. Investiga las calificaciones y el rendimiento académico de primarias, secundarias, preparatorias y universidades cercanas. Pregunta a otros padres y madres de familia que conozcas. Considera la disponibilidad de opciones educativas que se adapten a tus intereses y necesidades, sean públicas, privadas, bilingues, tradicionales, de vanguardia, etc. 

Oportunidades de recreación

Más información

CÓMO EVITAR ESTAFAS INMOBILIARIAS AL COMPRAR O VENDER UNA CASA

El mundo de las bienes raíces, como todo mundo donde se mueven grandes cantidades de dinero,  tiene algunos riesgos, como gente que se quiere pasar de lista y que quiere vender pirita por oro. A pesar de que los procesos de compra y venta de propiedades exigen diversos documentos, el cumplimiento de varias normas y la intervención de autoridades, a pesar de que la mayoría de la gente que interviene en este mundo son buenas personas, nunca falta el malasmañas que busca estafar a los clientes.
    Más allá de los viejos trucos, el desarrollo tecnológico ha traído nuevos medios para que los estafadores hagan de las suyas. Muchas veces hemos visto a gente quejarse de que su propiedad aparece anunciada por un desconocido y muchas veces hemos atestiguado gente ofrece precios ridículos con el pretexto de los remates bancarios. Algunos de estos engaños son simples y fáciles de detectar, pero otros llegan a ser sumamente elaborados y cualquiera pudiera caer en ellos. Pero no te preocupes, si lees los consejos que tenemos para ti, sabrás detectar un engaño sin mayores problemas. 

1. Investiga a fondo
Antes de involucrarte en cualquier transacción inmobiliaria, ya sea como comprador o vendedor, es de vital importancia que emprendas una investigación exhaustiva. Revisa con cuidado el historial de la propiedad, los precios en esa colonia, y cerciórate de trabajar con agentes inmobiliarios de prestigio y confianza. Utiliza plataformas en línea de instituciones  y verifica la información a través de fuentes oficiales, sistemas de transparencia y documentos legales.

2. Acompáñate de profesionales
Vale la pena insistir: busca agentes inmobiliarios, abogados, notarios, que estén respaldados por una empresa de prestigio, que estén certificados en su ámbito y que demuestren un historial de honestidad y profesionalismo. Acompañarte de las personas indicadas en estos procesos inmobiliarios es crucial. Tanto si estás comprando como vendiendo, busca agentes inmobiliarios con licencia, abogados especializados en bienes raíces y asesores financieros. Evita tratos que parezcan demasiado buenos para ser verdad, sospecha de las gangas de internet y desconfía de cualquier persona que presione para tomar decisiones apresuradas.

3. Inspecciona a detalle
Si eres la persona que va a comprar, ocúpate de realizae inspecciones detalladas de la propiedad antes de finiquitar la transacción. Si tienes alguna amiga arquitecto, un familiar ingeniero, pídele de favor que te acompañe a la propiedad para ayudarte a identificar posibles problemas estructurales o de mantenimiento que podrían no haber sido revelados. No dudes en hacer preguntas sobre cualquier aspecto que te genere dudas al vendedor y a los agentes implicados en la negociación.

4. Cuidado con las transacciones en efectivo
Las transacciones en efectivo son de riesgo y frecuentemente solicitadas por la gente que estafa al vender o comprar una casa. Tanto el comprador como el vendedor deben privilegiar las transacciones electrónicas o cheques certificados, ya que dejan un rastro claro y documentado que será de enorme importancia si surgiera algún problema.

5. Desconfía de Precios Irreales

Más información

ALGUNOS BENEFICIOS DE ADQUIRIR UN INMUEBLE MEDIANTE UN CRÉDITO HIPOTECARIO

Algunos beneficios de adquirir un inmueble mediante un crédito Hipotecario:

- Tasas Fijas: da mucha tranquilidad saber que el monto mensual a pagar durante toda la vida del crédito siempre será el mismo, lo cual te brinda protección contra fluctuaciones económicas. 

-Seguros: existen tres tipos distintos.
 a. Seguro de vida o invalidez: garantizan que, en caso de fallecimiento del titular o coacreditado y en algunos casos cónyuge, el crédito queda 100% liquidado.
b. Seguro de daños a la propiedad: cubre los daños que pueda sufrir la vivienda o tus pertenencias debido a incendios, terremotos, inundaciones u otros eventos especificados en la póliza.
c. Seguro de desempleo: en algunos casos, se ofrece la opción de contratar un seguro que cubra el pago de las cuotas en caso de pérdida involuntaria de empleo.

- Plazos flexibles: 
los plazos para pagar un crédito hipotecario pueden ser bastante amplios, desde 5  años hasta 20 años, lo cual permite a los titulares ajustar las cuotas mensuales a su capacidad de pago.

- Beneficios fiscales: 
los intereses reales pagados durante el ejercicio fiscal son deducibles, con un límite máximo establecido en Unidades de Inversión (UDIs) que se ajustan anualmente. Además de los intereses, también se pueden deducir las primas por seguros de vida y de daños vinculados al crédito.

- Prepago: 
los titulares del crédito tienen la libertad de realizar pagos anticipados o liquidar la deuda en su totalidad sin incurrir en cargos adicionales por parte del banco o entidad financiera.

- Cambio de hipoteca: 
puedes realizar el cambio de tu hipoteca a otro banco que ofrezca mejores condiciones o tasas. 

      Estos son sólo algunos de los muchos beneficios que puedes obtener al tramitar un crédito hipotecario para adquirir un inmueble. Te sugerimos revisar y conocer a detalle los diferentes productos hipotecarios para que tomes aquel que se adapte mejor a tus necesidades.

Más información

CONSEJOS PARA MEJORAR TU CRÉDITO HIPOTECARIO

Comprar una casa es un sueño compartido por un sinfín de adultos. Sin embargo, para convertir las fantasías en realidades, la mayoría de las personas van a requerir de un crédito hipotecario, sea para una fracción pequeña o grande del pago. Por lo tanto, tener un buen historial crediticio, estar bien punteado en el Buró de Crédito, puede ser el factor decisivo que trunque nuestro sueño o que nos permita cumplirlo. A continuación, te compartimos una serie de consejos que te ayudarán a mejorar el crédito hipotecario al que puedes acceder.

Conoce tu situación crediticia 
Antes de dar otro paso, conviene averiguar dónde estamos parados, es decir, conocer cuál es tu situación crediticia en este momento. Puedes pedir a tu banco información al respecto y también puedes entrar a la página del Buró de Crédito para obtener información completa sobre tu historial, tu puntaje, cómo has sido evaluado. Una vez que tengas ese informe, date el tiempo para identificar posibles cuentas pendientes que puedan estar afectando tu puntaje. La precisión de tu informe de crédito es esencial para tomar las mejorar decisiones, mejorar tu crédito hipotecario y comprar tu casa.

Paga tus deudas puntualmente
Uno de los factores determinantes a la hora de calcular la puntuación crediticia de cualquier persona es el historial de pagos. Si no lo hiciste antes, ahora es impostergable: adquiere buenos hábitos. Asegúrate de pagar todas deudas a tiempo, sean tarjetas de crédito o cualquier otro tipo de deuda. Y si puedes pagarlas anticipadamente, mucho mejor. Te recomendamos programar recordatorios o utilizar aplicaciones para gestionar tus pagos de manera efectiva, sin despistes ni malos cálculos. Esto demostrará a las instituciones prestamistas que eres una persona digna de su confianza.

Reduce cualquier deuda existente
Reducir la deuda existente es otro paso crucial para mejorar tu evaluación crediticia y poder comprar la propiedad que deseas. De ser posible, intenta mantener tus saldos de tarjetas de crédito por debajo del 30% de tu límite. Si puedes, concentra tus esfuerzos en pagar las deudas con tasas de interés más altas primero. Esto no sólo ayudará a mejorar tu crédito, sino que también te ayudará a ahorrar dinero en intereses a largo plazo. Tal vez ese dinero eventualmente sirva para comprar una linda mesa de café para tu nueva sala.

No abras nuevas líneas de crédito

Más información