Publicaciones acerca de:

Guadalajara

TENDENCIAS DEL MERCADO INMOBILIARIO MEXICANO EN 2025

Llegó el año nuevo y con él también llegaron nuevos sueños, nuevos comienzos y nuevas oportunidades para invertir en bienes raíces. En 2025, el mercado inmobiliario mexicano se presenta con un presente fascinante y un futuro con mucho que ofrecer. Entre avances tecnológicos, urgencias medioambientales y cambios sociales, este año promete ser un parteaguas en la forma en que concebimos el espacio donde vivimos, trabajamos y convivimos. A continuación dedicamos el primer artículo del año a ponerte al día con qué está ocurriendo ahora, lo que se viene en los próximos meses  y por qué deberías prestarle atención.

Casas que piensan (y ahorran)
El sueño de controlar tu hogar desde un solo dispositivo ya no es el futuro; es el presente. En 2025, la demanda de viviendas inteligentes sigue su rumbo hacia arriba. Desde cerraduras que reconocen tu huella hasta luces que se apagan cuando te vas, a estas casas no les basta con facilitarte el día a día, también reducen tu huella de carbono. Por ejemplo, los sistemas de control de energía permiten ahorros de hasta un 30% en servicios. Y es que si queremos un futuro verde, hay que empezar por un reverdecer nuestro presente.

El futuro reverdece
Cada año que pasa se hace más evidente que el planeta necesita un respiro, y los desarrollos inmobiliarios lo están tomando en serio. Los edificios verdes son más que una tendencia, una urgencia. En varias ciudades a lo ancho y amplio del país ya se ven comunidades diseñadas para convivir con la naturaleza. Si estás pensando en invertir, elige propiedades que hagan match con la madre tierra, probablemente serán las más cotizadas en un futuro no tan lejano.

Comprar sin pisar la propiedad
En Grupo Guía lo sabemos mejor que nadie: la tecnología no sólo está cambiando las viviendas, también cómo las compramos. Gracias a los videos detallados, la realidad virtual y aumentada, puedes recorrer una casa en Zapopan mientras estás en la Ciudad de México, sin perder un sólo detalle. Esto no es un capricho; es una solución ideal para quienes buscan propiedades desde el extranjero o en otras ciudades. Y tu nuevo hogar podría estar al alcance de un par de clics. 

Reinventar las áreas comunes

Más información

CÓMO ELEGIR EL MEJOR COTO PARA VIVIR CON TU FAMILIA

Sabemos que para ti, la familia va primero. En ese sentido, elegir el lugar adecuado para vivir con tus más queridos es una de las decisiones más importantes que tomarás. Los cotos, fraccionamientos o privadas suelen estar entre los favoritos de las familias porque ofrecen varias ventajas para chicos y grandes.
     Sin embargo, rastrear el coto perfecto que satisfaga tus necesidades y las de tus seres queridos puede parecer una tarea abrumadora. Lo bueno es que con un poco de planificación y consideración, puedes tomar una decisión que garantice la felicidad y seguridad de tu familia. Aquí te ofrecemos una guía detallada para ayudarte a seleccionar el mejor coto para vivir con tu familia.

1. Prioriza la seguridad
Lo primero es lo primero y la seguridad es, sin duda, uno de los factores más importantes a considerar al elegir un coto para vivir. Investiga sobre las tasas de criminalidad en la zona y averigua si el coto cuenta con medidas de seguridad adecuadas, como vigilancia las 24 horas, cámaras de seguridad y personal de seguridad capacitado. También es útil hablar con los residentes actuales para obtener una perspectiva sobre cómo se sienten respecto a la seguridad del lugar.

2. Revisa servicios, instalaciones, detalles
Las privadas deben de ofrecer beneficios que una casa normal no. Un buen coto debe brindar una variedad de instalaciones y servicios que mejoren la calidad de vida de tu familia. Algunas de las comodidades que puedes buscar incluyen: áreas verdes, áreas recreativas, áreas infantiles, albercas o gimnasios. Y no lo olvides: tan importante como esas áreas es asegurarte de que tengan el mantenimiento adecuado.

3. Valora la ubicación
Uno no sólo habita su casa, uno ni siquiera habita solamente su coto, uno habita también todo lo que lo rodea. Por lo tanto, en ese sentido, la ubicación del coto cobra un gran valor. Considera la proximidad a escuelas, guarderías, centros de salud, supermercados, centros comerciales y transporte público. Esta decisión, cada uno de estos detalles, terminarán por hacer que tu vida cotidiana sea más cómoda, más plácida y menos estresante.

Más información