Publicaciones acerca de:

Trámites inmobiliarios (2)

CÓMO EVITAR ESTAFAS INMOBILIARIAS AL COMPRAR O VENDER UNA CASA

El mundo de las bienes raíces, como todo mundo donde se mueven grandes cantidades de dinero,  tiene algunos riesgos, como gente que se quiere pasar de lista y que quiere vender pirita por oro. A pesar de que los procesos de compra y venta de propiedades exigen diversos documentos, el cumplimiento de varias normas y la intervención de autoridades, a pesar de que la mayoría de la gente que interviene en este mundo son buenas personas, nunca falta el malasmañas que busca estafar a los clientes.
    Más allá de los viejos trucos, el desarrollo tecnológico ha traído nuevos medios para que los estafadores hagan de las suyas. Muchas veces hemos visto a gente quejarse de que su propiedad aparece anunciada por un desconocido y muchas veces hemos atestiguado gente ofrece precios ridículos con el pretexto de los remates bancarios. Algunos de estos engaños son simples y fáciles de detectar, pero otros llegan a ser sumamente elaborados y cualquiera pudiera caer en ellos. Pero no te preocupes, si lees los consejos que tenemos para ti, sabrás detectar un engaño sin mayores problemas. 

1. Investiga a fondo
Antes de involucrarte en cualquier transacción inmobiliaria, ya sea como comprador o vendedor, es de vital importancia que emprendas una investigación exhaustiva. Revisa con cuidado el historial de la propiedad, los precios en esa colonia, y cerciórate de trabajar con agentes inmobiliarios de prestigio y confianza. Utiliza plataformas en línea de instituciones  y verifica la información a través de fuentes oficiales, sistemas de transparencia y documentos legales.

2. Acompáñate de profesionales
Vale la pena insistir: busca agentes inmobiliarios, abogados, notarios, que estén respaldados por una empresa de prestigio, que estén certificados en su ámbito y que demuestren un historial de honestidad y profesionalismo. Acompañarte de las personas indicadas en estos procesos inmobiliarios es crucial. Tanto si estás comprando como vendiendo, busca agentes inmobiliarios con licencia, abogados especializados en bienes raíces y asesores financieros. Evita tratos que parezcan demasiado buenos para ser verdad, sospecha de las gangas de internet y desconfía de cualquier persona que presione para tomar decisiones apresuradas.

3. Inspecciona a detalle
Si eres la persona que va a comprar, ocúpate de realizae inspecciones detalladas de la propiedad antes de finiquitar la transacción. Si tienes alguna amiga arquitecto, un familiar ingeniero, pídele de favor que te acompañe a la propiedad para ayudarte a identificar posibles problemas estructurales o de mantenimiento que podrían no haber sido revelados. No dudes en hacer preguntas sobre cualquier aspecto que te genere dudas al vendedor y a los agentes implicados en la negociación.

4. Cuidado con las transacciones en efectivo
Las transacciones en efectivo son de riesgo y frecuentemente solicitadas por la gente que estafa al vender o comprar una casa. Tanto el comprador como el vendedor deben privilegiar las transacciones electrónicas o cheques certificados, ya que dejan un rastro claro y documentado que será de enorme importancia si surgiera algún problema.

5. Desconfía de Precios Irreales

Más información

ALGUNOS BENEFICIOS DE ADQUIRIR UN INMUEBLE MEDIANTE UN CRÉDITO HIPOTECARIO

Algunos beneficios de adquirir un inmueble mediante un crédito Hipotecario:

- Tasas Fijas: da mucha tranquilidad saber que el monto mensual a pagar durante toda la vida del crédito siempre será el mismo, lo cual te brinda protección contra fluctuaciones económicas. 

-Seguros: existen tres tipos distintos.
 a. Seguro de vida o invalidez: garantizan que, en caso de fallecimiento del titular o coacreditado y en algunos casos cónyuge, el crédito queda 100% liquidado.
b. Seguro de daños a la propiedad: cubre los daños que pueda sufrir la vivienda o tus pertenencias debido a incendios, terremotos, inundaciones u otros eventos especificados en la póliza.
c. Seguro de desempleo: en algunos casos, se ofrece la opción de contratar un seguro que cubra el pago de las cuotas en caso de pérdida involuntaria de empleo.

- Plazos flexibles: 
los plazos para pagar un crédito hipotecario pueden ser bastante amplios, desde 5  años hasta 20 años, lo cual permite a los titulares ajustar las cuotas mensuales a su capacidad de pago.

- Beneficios fiscales: 
los intereses reales pagados durante el ejercicio fiscal son deducibles, con un límite máximo establecido en Unidades de Inversión (UDIs) que se ajustan anualmente. Además de los intereses, también se pueden deducir las primas por seguros de vida y de daños vinculados al crédito.

- Prepago: 
los titulares del crédito tienen la libertad de realizar pagos anticipados o liquidar la deuda en su totalidad sin incurrir en cargos adicionales por parte del banco o entidad financiera.

- Cambio de hipoteca: 
puedes realizar el cambio de tu hipoteca a otro banco que ofrezca mejores condiciones o tasas. 

      Estos son sólo algunos de los muchos beneficios que puedes obtener al tramitar un crédito hipotecario para adquirir un inmueble. Te sugerimos revisar y conocer a detalle los diferentes productos hipotecarios para que tomes aquel que se adapte mejor a tus necesidades.

Más información

CÓMO ELEGIR AL MEJOR AGENTE INMOBILIARIO

Si estás listo para vender tu casa o tu departamento, acabas de tener una decisión de suma importancia que puede ser determinante para el futuro económico y la calidad de vida tuya y de tu familia. En consecuencia, el proceso debe llevarse de forma cuidadosa, con la atención que exige un paso de ese tamaño. Para tales efectos, para llevar los pasos siguientes de la mejor manera, lo más recomendable es buscar el acompañamiento profesional que nos ayude a cumplir nuestras metas, es decir, a llevar nuestros procesos de venta y compra a buen puerto.
    Elegir al mejor agente inmobiliario para guiarte a través del proceso es una decisión determinante y en apariencia no tan fácil, pues cada vez existen más personas que se dedican a esta profesión, aunque algunos lo hagan poco profesionalmente. Por eso, en este nuevo artículo de nuestro blog inmobiliario, te enseñaremos a distinguir la pepita del oro, es decir, a encontrar la empresa inmobiliaria o al gente inmobiliario que se adapte a tus necesidades, sepa llevar todo de la mejor manera y te ayude a llevar tu procedimiento de compra y/o venta de forma exitosa.

Más información

COMPRAR UNA PROPIEDAD EN PREVENTA: TODO LO QUE NECESITAS SABER

En el complejo y siempre emocionante mercado inmobiliario, existe una opción que puede ser particularmente atractiva para inversionistas, pues ofrece muchos beneficios. Comprar una propiedad en preventa, cuando apenas se levantan los cimientos de un futuro edificio, puede recompensar tu paciencia, tu disposición a correr un pequeño riesgo, con una ganancia segura a mediano plazo. Si estás listo para aventurarte al apasionante mundo de las preventas, te sugerimos tener algunas consideraciones que te permitirán sacarle el mayor provecho a esta nueva oportunidad.

1. Investiga a profundidad
Antes de firmar los papeles de compra, antes de pagar un anticipo, te recomendamos que investigues con cuidado y a profundidad a la inmobiliaria y al desarrollo en venta. La mayoría de las oportunidades son legítimas y bien pensadas, sin embargo también existen casos aislados de oportunistas y estafadores con dudosos antecedentes que conviene revisar. Checa bien el historial de la empresa. Revisa la letra chica del contrato. Presta atención a los materiales de construcción, los tiempos prometidos, los servicios disponibles y la ubicación. Es más, probablemente no exista prisa, pues el proyecto apenas comenzó a anunciarse y tiene muchos lotes o propiedades disponibles. No está de más que tengas la calma y te tomes el tiempo para compararlo con otros proyectos similares antes de dar pasos definitivos.

Más información

¿QUÉ ES UN FIDEICOMISO EN UN DESARROLLO INMOBILIARIO?

Lo que debemos saber sobre un fideicomiso en un desarrollo inmobiliario…
Un fideicomiso en un desarrollo inmobiliario es una estructura legal que se utiliza para administrar los recursos financieros y garantizar la ejecución del proyecto inmobiliario. 
     En términos generales, un fideicomiso en un desarrollo inmobiliario es un acuerdo entre la empresa desarrolladora, el fiduciario y los compradores de bienes raíces.

Más información