Dicen que en esta vida hay dos cosas inevitables, la muerte y los impuestos. En ese sentido, el impuesto predial es una obligación que a menudo pasa desapercibida hasta que llega el momento de pagarla. Como profesionales en bienes raíces, nos consta y re-consta que este tema puede causar dudas, sobre todo entre quienes adquieren su primera propiedad o quienes no tienen claridad sobre los procesos fiscales relacionados con los bienes inmuebles. Dicho eso, despreocúpate, tampoco es tan complejo. A continuación te explicamos, de forma clara y concisa, todo lo que necesitas saber sobre el predial en México.
¿Qué es el impuesto predial?
El impuesto predial es un gravamen municipal que deben pagar los propietarios de bienes inmuebles. Este impuesto tiene como objetivo financiar los servicios públicos locales, como alumbrado, recolección de basura y mantenimiento de infraestructura urbana. En pocas palabras, es una forma de contribuir al desarrollo de tu comunidad.
Se calcula tomando en cuenta el valor catastral de la propiedad, que incluye el valor del terreno y el de la construcción. Este valor es distinto al valor comercial, ya que el primero lo determina el gobierno municipal mediante tablas de valores específicas, mientras que el segundo está sujeto a las condiciones del mercado.